Estas brigadas son equipos especializados que se encargan de alertar y desempeñarse en situaciones de riesgo, garantizando la seguridad de todos los trabajadores y visitantes en caso de una emergencia.
Dentro de las actividades más importantes que se tienen en cuenta para la brigada de emergencia son las siguientes:
Brigadistas. El perfil de los brigadistas incluye individuos con voluntad de servicio, aptitud para el trabajo en equipo, responsabilidad y compromiso con las tareas asignadas. Sus miembros deben postularse por voluntad propia y ser capacitados en diferentes técnicas y destrezas para comportarse en situaciones de emergencia.
Brigada de Incendios: Su función principal es la prevención y combate de incendios. Están entrenados en el uso de extintores, mangueras y otros equipos para controlar y extinguir el fuego de guisa segura y eficaz.
En definitiva, lo más importante es conocer el plan de emergencia pero tratar en la medida de lo posible en especializarse sobre aquellas vulnerabilidades que estén presentes en la empresa para Vencedorí tener una adecuada preparación y conocimientos.
Brigada de Combate de Incendios: Encargada de controlar y extinguir incendios de forma rápida y efectiva, utilizando los equipos contra incendios disponibles en la empresa.
Brigada de Búsqueda y Rescate: Esta brigada está entrenada para inquirir y rescatar a personas atrapadas en estructuras colapsadas, escombros o lugares de difícil ataque. Su punto es crucial para salvar vidas en situaciones de emergencia.
Ayudar a restaurar lo más pronto posible el frecuente funcionamiento de las actividades de la empresa, luego de una emergencia.
Es importante resaltar que la información que hemos dado hasta este punto ha estado encaminada a prácticamente cualquier empresa, estructura o incluso propiedad horizontal.
Las Brigadas de Emergencia son grupos de personas capacitadas y organizadas para comportarse de manera efectiva y coordinada en situaciones de emergencia o desastre. Su brigada de emergencia que es principal función es prevenir y controlar situaciones de peligro, proteger la vida de las personas y minimizar los daños materiales.
Es importante que los miembros de esta brigada cuenten Mas información con un listado de las enfermedades crónicas de las personas a su cargo y tengan repuestos de los medicamentos específicos para esos fines. Del mismo modo, los botiquines destinados a los primeros auxilios deben estar vigentes Servicio y completos. Esto incluye material para la virginidad y protección de tejidos, soluciones para desinfección, vendas elásticas y tablas para inmovilización y otros elementos complementarios. La brigada de Mas información primeros auxilios se identifica con el color blanco.
3.- No existe una reglamento Doméstico que establezca taxativamente el entorno regulatorio de las brigadas de emergencias en Chile, de forma que delante la partida de una norma nacional, se debe aplicar una norma extranjera como por ejemplo la NFPA 600 u otra equivalente.
Sus integrantes reciben formación en el uso de extintores, mangueras contra incendios y otras herramientas de combate de incendios.
Brigada de Combate de Incendios: Su función es controlar y extinguir incendios de forma rápida y segura. Está formada por personal capacitado plan de emergencia brigadas en el uso de equipos contra incendios y en técnicas de combate de fuego.